Las cuentas por cobrar en contabilidad es donde se registran los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de
conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y
exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y
pagarés) a favor de la empresa.
Gracias a este concepto podemos decir que las cuentas por
cobrar son los bienes de cada individuo,de los cuales decidió hacer un préstamo y
a un plazo definido o indefinido podrá adquirirlos de nuevo.
Por esta razón se dice que esta cuenta presenta el derecho que tiene la entidad de exigir a los suscriptores de los títulos de
crédito el pago de su adeudo derivado de venta de conceptos
diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir,
presenta un beneficio futuro fundamentalmente esperado.
Clasificación de las cuentas por cobrar.
Las cuentas por cobrar pueden clasificarse como: Corto plazo y a largo plazo.
- Corto plazo: Son aquellas cuya disponibilidad es inmediata dentro de un plazo no mayor de un año.
- Largo plazo: Su disponibilidad es a más de un año.
Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse
en el Estado de Situación Financiera como activo corriente y las cuentas por
cobrar a largo plazo deben presentarse fuera del activo corriente. Pueden
subclasificarse de acuerdo a su origen en dos grupos que son:
a) A cargo de clientes
b) A cargo de otros deudores
c) A cargo de las cuentas.
Auditoría de las cuentas por cobrar.
Las cuentas por cobrar representan los activos adquiridos
por la empresa proveniente de las operaciones comerciales de ventas de bienes o
servicios. Por lo tanto, la empresa debe registrar de una manera adecuada todos
los movimientos referidos a estas cuentas, ya que constituyen parte de su
activo, y sobre todo debe controlar que éstos no pierdan su formalidad para
convertirse en dinero. De ahí la importancia de controlar y de auditar las
“Cuentas por Cobrar”.
Las Cuentas por Cobrar constituyen una función dentro del ciclo de ingresos que se encarga de llevar el control de las deudas de clientes y deudores para reportarlas al departamento que corresponda.
Las Cuentas por Cobrar constituyen una función dentro del ciclo de ingresos que se encarga de llevar el control de las deudas de clientes y deudores para reportarlas al departamento que corresponda.
Objetivos de la auditoría de cuentas por cobrar
- Comprobar si las cuentas por cobrar son auténticas y si tienen origen en operaciones de ventas.
- Comprobar si los valores registrados son realizables en forma efectiva (cobrables en pesos).
- Comprobar si estos valores corresponden a transacciones y si no existen devoluciones descuentos o cualquier otro elemento que deba considerarse.
- Comprobar si hay una valuación permanente (respecto de intereses y reajustes) del monto de las cuentas por cobrar para efectos del balance.
- Verificar la existencia de deudores incobrables y su método de cálculo contable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario