CAPTURAR COBRANZA
Como ya habíamos mencionado en entradas anteriores, en cada Empresa debe de existir un Departamento de Crédito y Cobranza en el el Contador asignado deberá de capturar en el sistema o simplemente en un documento creado en Microsoft Oftice Excel la cobranza del día, es decir, anotar las compras que se hayan realizado a crédito.
A continuación les mostraremos un formato:
Fecha Factura:
En esta columna anotaremos el día en que fue facturada (realizada) la compra.
Fecha Vencimiento:
Aquí sera la fecha en que la deuda se tenga que pagar dependiendo del plazo que tenga cada cliente.
Folio:
En esta columna anotaremos el numero de factura de la compra a crédito.
Clave:
Aquí anotaremos la clave que le hayamos asignado a cada cliente.
Beneficiario:
Hace referencia al nombre del cliente.
Total:
Se refiere al importe total que aparece en la factura.
Subtotal:
Es el importe de la compra sin el IVA.
IVA:
El 16% del subtotal.
Días Vencidos:
Anotaremos aquí los días que vayan de retraso en el pago si el limite de pago ya venció.
A continuación les mostraremos un formato:
Fecha Factura:
En esta columna anotaremos el día en que fue facturada (realizada) la compra.
Fecha Vencimiento:
Aquí sera la fecha en que la deuda se tenga que pagar dependiendo del plazo que tenga cada cliente.
Folio:
En esta columna anotaremos el numero de factura de la compra a crédito.
Clave:
Aquí anotaremos la clave que le hayamos asignado a cada cliente.
Beneficiario:
Hace referencia al nombre del cliente.
Total:
Se refiere al importe total que aparece en la factura.
Subtotal:
Es el importe de la compra sin el IVA.
IVA:
El 16% del subtotal.
Días Vencidos:
Anotaremos aquí los días que vayan de retraso en el pago si el limite de pago ya venció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario